
Los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner son los que más se han producido en la planta este año (55%), seguidos de los Citroën C4 Picasso (30%) y los Peugeot 301 y Citroën C-Elysée (15%), detalla la compañía en un comunicado.
La fábrica viguesa alcanzó, además, una producción media diaria de unas 1.800 unidades.
El 91% de los vehículos producidos en Vigo este año se han exportado a 80 países de todo el mundo, con Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo a la cabeza de los destinos más destacables en la Unión Europea; y el 9% restante se destinó al mercado español.
Por continentes, PSA Vigo exportó el 71% de su producción a la Unión Europea; al resto de Europa, el 13%; a África, el 8%; a Asia, el 3%, y a América y Oceanía, el 5%.

La compañía valora los principales acontecimientos de este 2015, como la agrupación de los centros de Vigo, Madrid y Mangualde en el Polo Industrial Península Ibérica.
El impulso al proyecto de transformación del centro, enmarcado en el programa “Fábrica Excelente”, o la colaboración con General Motors para fabricar en Vigo la próxima generación de vehículos comerciales del segmento B de ambos fabricantes son otros hechos que destaca en su balance.
También alude al recorrido por autovía y autopista entre Vigo y Madrid que realizó un prototipo de vehículo autónomo, así como la producción del vehículo 12 millones desde que la planta inició su actividad en 1958.
En el ámbito social y de desarrollo responsable, PSA da especial relevancia a la firma del convenio colectivo 2016-2019 el pasado 23 de noviembre
