
La tecnología del guante robótico será utilizada en el cuidado de la salud, la industria y otras aplicaciones gracias a un acuerdo de licencia entre General Motors y la empresa sueca de tecnología médica Bioservo Technologies AB, según ha explicado el fabricante de automóviles en un comunicado.
El ‘RoboGlove‘ utiliza sensores de última generación, actuadores y tendones que son comparables a los nervios, músculos y tendones de una mano humana.
El objetivo de GM es ser el primer usuario de la industria norteamericana en utilizar este sofisticado guante robótico, para lo que va a ponerlo a prueba en algunas de sus plantas.

Bioservo fabricará y comercializará el nuevo guante para una variedad de usos, incluyendo la rehabilitación médica o cualquier otra aplicación en la que se necesite fuerza de agarre adicional.
En estos momentos, GM está realizando pruebas con el ‘RoboGlove’ en una planta de preproducción antes de buscar un socio para que le ayude a refinarlos y hacerlos en diferentes tamaños.
El director general de Bioservo Technologies, Tomas Ward, ha señalado que este nuevo guante industrial podría aplicarse en la industria a gran escala.
Por su parte, el vicepresidente de Ingeniería de Fabricación Global de General Motors, Kurt Wiese, ha afirmado que “el ‘RoboGlove’ puede reducir la cantidad de fuerza que un trabajador necesita ejercer cuando utilice una herramienta por un tiempo prolongado o con movimientos repetitivos”.