
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac),vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), éste ha sido el mejor mes de octubre desde 2009, para el mercado de turismos y vehículos todoterreno,a pesar de que ha tenido dos días hábiles menos que el de 2014.
Entre enero y octubre, las matriculaciones ascienden a 863.973 unidades, el 20,5 % más que en el mismo período del ejercicio anterior.
Con el alza de octubre, el mercado de automóviles y todoterrenos español acumula 26 meses de subidas consecutivas.
La cifra correspondiente a octubre fue de un 5,2 % de aumento, sin embargo habría llegado al 16 % si no fuera por el efecto estadístico causado por los dos días hábiles menos que ha tenido el mes respecto del año anterior.
En palabras del director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, “el alza sostenida de la renta disponible, gracias al abaratamiento de la cesta de la compra, a la reforma fiscal y a la mejora del empleo están propiciando un fuerte dinamismo del consumo privado, donde destaca especialmente la venta de coches como uno de los indicadores clave para calibrar la salud de la economía española“.

A falta de dos meses para el cierre del ejercicio, ya se han superado las cifras alcanzadas en los últimos cuatro años. Las asociaciones de fabricantes, vendedores y concesionarios, dan por seguro que en 2015 el mercado sobrepasará el millón de unidades.
Respecto a las matriculaciones del Grupo Volkswagen, envuelto en la polémica tras conocerse la alteración de las emisiones de los motores diésel EA189 Euro 5 mediante un programa informático, las de la marca Volkswagen han aumentado un 1,3 % en octubre en España. Este porcentaje está por debajo del mercado, que ha crecido un 5,2 %. Las matriculaciones de Seat han caído un 2,7 % en octubre -aunque el León ha sido el modelo más vendido-, pero las Audi y Skoda han subido un 9,7 % y un 2,9 %, respectivamente.

Más información en el servicio de Motor de la Agencia EFE