
Según el director general de la Asociación Española de Operadores de GLP (AOGLP), José Luis Blanco, en los últimos cinco años el consumo de Autogas ha subido un 117 %.
En la actualidad hay unos 50.000 coches en toda España que utilizan este combustible alternativo, de los que 2.439 se matricularon en 2015.
Esas 43.207 toneladas se han vendido en las cerca de 500 estaciones de servicio que venden Autogas en España y que permiten recorrer el territorio nacional de punta a punta.

Los vehículos propulsados por Autogas tienen dos depósitos uno de gasolina y otro para GLP, con lo que la autonomía conjunta supera los 1.000 kilómetros.
La previsión de AOGLP sobre matriculaciones en 2016 es que se multiplicarán por tres o por cuatro las de 2015, con lo que se alcanzarán las 8.000 unidades .
La previsión del Ministerio de Industria, Energía y Turismo es que en 2020 se alcanzarán las 250.000 unidades y las 1.200 estaciones de servicio.
El Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (Movea), aprobado el pasado mes de diciembre y que forma parte de la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) 2014-2020, tiene un presupuesto de 1,3 millones para subvencionar la compra de vehículos con Autogas.

El Movea contempla ayudas de unos 4.000 euros (2.500 los pone el Gobierno, 1.000 el concesionario y 750 si se achatarra otro vehículo) para la compra de vehículos de GLP cuyo precio no exceda los 25.000 euros.
Desde AOGLP se subrayado que el Autogas en una energía limpia (por su bajas emisiones de C02, porque reduce las NOx en un 96 % y de partículas un 99 %), es flexible (porque llega a todas partes), limpia y universal (se puede combinar con cualquier vehículo de gasolina).
Otro de los grandes beneficios es que el kilómetro recorrido es un 40 % más barato en comparación con la gasolina o el gasóleo.

Para la AOGLP, el Autogas es la solución inmediata para solucionar los problemas de contaminación y calidad de aire de las ciudades.
En todo el mundo 25 millones de vehículos utilizan el Autogas, de los que 15 millones circulan por Europa (hay dos millones en Italia y 500.000 en Alemania), lo que para Blanco, demuestra que en España hay mucho que hacer.

AOLGP aplaude que vehículos de Autogas puedan circular con alta contaminación
La Asociación aplaude que el protocolo anti contaminación del Ayuntamiento de Madrid permita la circulación de vehículos alimentados por Autogas en los episodios más restrictivos al tráfico.
El nuevo Protocolo de Medidas a Adoptar Durante Episodios de Alta Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) del Consistorio incluye cuatro posibles escenarios y diferentes medidas de restricción del tráfico a aplicar en la almendra central y la M-30, la primera vía de circunvalación de la capital.
La AOGLP ofrece gratuitamente la aplicación gratuita “Autogas 2.0” para Android e iOS con la que se pueden localizar todas las estaciones con Autogas de la red española y diseñar rutas de viaje.